Los principales desafíos de la acuicultura en 2019

La acuicultura es un sector empresarial que aumenta su volumen de negocio de año en año, pero aún tiene importantes retos que afrontar. 

APROMAR (Asociación Empresarial de Acuicultura en España) es el principal representante de los intereses del sector en nuestro país. De su informe sobre el balance de la acuicultura en 2018, extraemos algunos de los logros conseguidos en los últimos tiempos. 

Por ejemplo, la firma en junio del año pasado de un protocolo general de actuación para el impulso del Crecimiento Azul a través de la acuicultura en las aguas españolas. Este acuerdo, entre APROMAR y la Secretaría General de Pesca (MAPA), está sirviendo para promover numerosas iniciativas de innovación.

Una de las primeras fue la jornada “AquaHub: Competitividad y Sostenibilidad de la Empresa Acuícola Española en el Entorno del Crecimiento Azul”, organizada por APROMAR-Rema (Red de Experimentación Marina de Acuicultura). En la jornada se abordaron cuestiones sobre planificación espacial de la acuicultura, sobre la competitividad y sobre cuestiones de comunicación y responsabilidad social. En esencia, sobre los tres ejes sobre los que pivota el Crecimiento Azul de la acuicultura.

También en 2018, APROMAR-Rema puso en marcha un proyecto de Normalización en Granjas Marinas con la Asociación Española de Normalización (UNE) para contar con una norma técnica para el diseño y mantenimiento de granjas de peces en el mar. Su objetivo era disponer de una norma UNE que mejorará la operación de la actividad, abaratará las primas de seguros y facilitará la consecución de autorizaciones. Participaron en esta iniciativa los principales asociados de APROMAR con producción en viveros el mar y las empresas proveedoras de redes, Equipos y servicios relacionados, siendo UNE responsable de la secretaría técnica del proyecto. ¡Todo este esfuerzo consiguió que el pasado mes de noviembre se aprobará la norma UNE 173202!

Por otro lado, entre los proyectos relacionados con la innovación que fueron previstos para este 2019, figuraban el fortalecimiento del trabajo en red del sector de la acuicultura marina española en el marco del Crecimiento Azul (denominado AQUAHUB); establecer el estado del arte de la Acuicultura 4.0; y el desarrollo de la Acuicultura Responsable: microplásticos (ACUIPLAS).

LO QUE VIENE DE EUROPA

A nivel europeo, el Consejo Consultivo de Acuicultura (AAC) de la UE lleva ya varios años de operación. Entre los últimos documentos de posición que ha aprobado están:

  • La igualdad de condiciones de producción y comercialización con terceros países.
  • Consideraciones sobre la recuperación de la población de anguila europea.
  • O la necesidad de mejorar el etiquetado del caviar para que se mencione su país de origen.

Para este año 2019, el AAC tenía previsto trabajar en cuestiones como: 

  • La manera de calcular el ratio FiFo [ratio de uso de pescado silvestre en piensos frente a la producción de pescado de acuicultura].
  • El estudio de las condiciones de bienestar en general de los peces y sobre los métodos de sacrificio en particular, destacando la necesidad de promover más investigación científica.
  • Estudiar la situación de la acuicultura de la anguila en la UE y su papel en la recuperación del stock.
  • El abastecimiento responsable de materias primas para piensos de acuicultura.
  • Las limitaciones actuales de la normativa para la acuicultura ecológica.
  • El futuro del FEMP (Fondo Europeo Marítimo y de Pesca 2014-2020)

El AAC estrenó web en 2018 y sus documentos de posición están disponibles aquí.

Noticias relacionadas

19 - junio 2025

Junta General Extraordinaria de la Sociedad DIBAQ-DIPROTEG, S.A.

JUNTA GENERAL EXTRAORDINARIA Se convoca Junta General Extraordinaria de la Sociedad DIBAQ-DIPROTEG, S.A., a celebrar en el domicilio social, en Fuentepelayo (Segovia), C/ Cruz, nº3, el día 21 de julio de 2025, a las 13,30 horas, en primera convocatoria; y al siguiente día 22 de julio de 2025, a la misma hora, para en su […]

Leer noticia
12 - mayo 2025

JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA 2025

Se convoca Junta General Ordinaria y Extraordinaria de la Sociedad DIBAQ-DIPROTEG, S.A., a celebrar en el domicilio social, en Fuentepelayo (Segovia), C/ Cruz, nº3, el día 12 de junio de 2025, a las 13,30 horas, en primera convocatoria; y al siguiente día 13 de junio de 2025, a la misma hora, para en su caso […]

Leer noticia
02 - enero 2025

Proyecto IBDIET

Con el proyecto IBDIET, financiado por el Instituto de Competitividad Empresarial de la Junta de Castilla y León (ICECYL), DIBAQ pretende buscar una solución a esta enfermedad a través de la nutrición canina desarrollando un nuevo producto de alimentación funcional para perros, concretamente el desarrollo de un nuevo pienso con acción preventiva y terapéutica dirigida […]

Leer noticia
08 - mayo 2024

JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA JUNIO 2024

Se convoca Junta General Ordinaria y Extraordinaria de la Sociedad DIBAQ-DIPROTEG, S.A., a celebrar en el domicilio social, en Fuentepelayo (Segovia), C/ Cruz, nº3, el día 21 de junio de 2024, a las 13,30 horas, en primera convocatoria; y al siguiente día 22 de junio de 2024, a la misma hora, para en su caso […]

Leer noticia