La acuicultura en Rusia

Andrey Koleda, CEO de Priladozhie, ha querido escribir un texto en el que nos cuenta cómo es la acuicultura en Rusia y su relación con nuestro equipo de Dibaq Aquaculture. ¡Descubre más aquí!

La industria de acuicultura industrial en Rusia tiene la historia relativamente corta. Las primeras granjas que producían la trucha arco-iris aparecieron a mediados de los noventa, sobre todo en el noroeste del país, en la región de Karelia (fronteriza con Finlandia) que tiene muchos lagos profundos.

En estos días en Rusia operan por lo menos un centenar de granjas de diferentes tipos y capacidad de producción. Tenemos unas pequeñas compañías familiares que se dedican más a la venta de su producto al particular, al mismo tiempo podemos encontrar empresas grandes que producen pescado a escala industrial y lo destinan a cadenas de supermercados y fábricas de procesamiento. En este momento, con el mercado creciente, hay lugar para todos, y la competición aún no se ha convertido en una batalla a muerte. Según los datos preliminares, el 2020  solo en la región de Karelia se produjeron 36 000 toneladas de trucha. 

Nuestra empresa Priladozhie que se ubica en el lago Ladoga también en Karelia el año pasado pudo alcanzar el nivel de unas 1 700 toneladas. Así que estamos entre la primera decena de las piscifactorías de la región. En realidad, siendo en primer lugar una empresa familiar que ha crecido bastante últimamente, hemos escogido una estrategia de desarrollo un poco diferente a la mayoría de las empresas regionales del sector. Para muchos el proceso en simple – crear y vender el pescado fresco.  Nosotros optamos por otro camino. 

Con el hecho de ubicarnos en una de las partes más turísticas del noroeste ruso, decidimos construir un restaurante de madera al estilo escandinavo donde servimos muchísima variedad de platos de pescado: sopa de trucha con crema y caviar, ravioli con trucha ahumada, pescado al horno, etc. De principio eso fue un experimento, pero terminó siendo una estrategia de desarrollo. 

Aprovechamos al máximo esta ventaja turística para promover nuestro producto. El año pasado lanzamos también nuestra página de ventas online para que la gente de Moscú y San Petersburgo también pudiera tener acceso a nuestra trucha. Ahora mismo elaboramos unas 20 variedades de productos: caviar, pescado ahumado, pescado salado, ravioli de pescado, albóndigas de pescado, pescado picado, pescado seco etc. La producción ha crecido y nos hemos visto obligados a construir nueva planta con la cual planeamos procesar por lo menos unas 300 toneladas de trucha al año.

Es obvio que con tanta producción tenemos que estar seguros de la calidad de pienso que utilizamos. Para nosotros el pienso Dibaq es uno de los mejores, porque nos asegura un rápido crecimiento de peces y influye muy bien en la salud y las cifras de mortalidad a lo largo de todo el periodo de alimentación. A parte de eso preferimos utilizar Dibaq antes de la pausa invernal, preparando los peces a pasar unos meses sin alimentación (dadas las bajas temperaturas del agua desde el noviembre hasta el mayo).

Estamos muy contentos de que nuestros amigos de Fuentepelayo no paren de mejorar su producto y ofrezcan cada vez el pienso con mejores características. El último ejemplo, es la línea de piensos AquaSafe, de que esperamos tener todavía más efectividad tanto en nuestra producción, como en preservación del medio ambiente, que es importante para la piscifactoría de nuestro tamaño. Su concepto de crear un producto que no dañe el medioambiente concuerda nos nuestra visión de desarrollo de la industria de acuicultura. Juntos debemos trabajar para crear un producto natural y sano que no perjudique la naturaleza. 

Noticias relacionadas

05 - mayo 2022

JUNTA GENERAL ORDINARIA Y EXTRAORDINARIA

0 horas, en primera convocatoria; y al siguiente día 11 de junio de
2.022, a la misma hora, para en su caso en segunda convocatoria; si bien
que previsiblemente se celebrará en primera convocatoria, y con arreglo al
siguiente.

Leer noticia
07 - octubre 2021

Somos empresa certificada BAP

Es un placer para nosotros comunicaros que somos empresa certificada BAP (Mejores Prácticas Acuícolas). Somos la primera empresa en España que actualmente ostenta dicha certificación.

Leer noticia
17 - septiembre 2021

Dibaq, marca registrada en China

En Dibaq queremos ayudar a cuidar a las mascotas, por lo que ofrecemos en este país recetas cocinadas por nuestros expertos.

Leer noticia
15 - julio 2021

Nuestra presencia internacional continúa creciendo

Queremos compartir con vosotros una muy buena noticia: seguimos ampliando nuestro mercado internacional, habiendo aterrizado recientemente en Camerún y China. En estos países vamos a comercializar, a través de Dibaq Petcare, nuestros productos para mascotas, colaborando mano a mano con los expertos, los profesionales y las comunidades locales.  Estamos felices de continuar nuestro proceso de internacionalización, aunque no nos olvidarnos de […]

Leer noticia